El Coliseo, que data de la época del Imperio Romano, hace casi 2.000 años, es uno de los monumentos y lugares históricos más famosos de Roma. El mayor anfiteatro del mundo en pie hasta la fecha, fue escenario de luchas de gladiadores, obras de teatro e incluso ejecuciones.

A newly reimagined Underground Colosseum tour in Rome, allows visitors to experience the history of the Colosseum like never before. In partnership with the Parco Archeologico del Colosseo (PArCo), this all-new exhibition and multimedia installation will transport visitors back nearly 2,000 years to Ancient Rome reviving the scenes of the passage of the gladiators from the tunnel that connected Ludus Magnus. The exhibit is now included as part of the Underground Colosseum tour and is on sale now! This all-new exhibition brings forward the history of the Colosseum Underground as visitors are transported back nearly 2,000 years to Ancient Rome with an immersive tour experience featuring digitally projected gladiators, specialty curated artifacts, and more!

Más de 6 millones de personas visitan el Coliseo cada año. Aquí tienes nuestros mejores consejos para sortear las multitudes y ver las vistas de una de las atracciones más populares de Roma.

 

gladiator coming out of the tunnelVisita al Coliseo: consejos esenciales y cosas que hay que saber

Vive la mejor experiencia posible en esta asombrosa ruina de la antigua Roma con los siguientes consejos y sugerencias.

 

 

 

1. Book a guided Colosseum tour for the best experiencecolosseum tunnel

Aunque puede explorar el Coliseo por su cuenta, la mejor forma de conocerlo es con una visita guiada. De la mano de un experto local, conocerá mucho mejor la historia del Coliseo y la historia romana en general.

Además, opciones como nuestra Excursión Premium al Coliseo con Foro Romano y Colina Palatina le permiten saltarse las colas de espera, para que pueda empezar directamente a explorar en lugar de esperar en la cola.

The newly enhanced exhibition, officially unveiled in Rome earlier this month, showcases how Gladiators came from the Ludus Magnus, the gladiator training gym, through the underground secret tunnel to perform in the Colosseum Arena, acclaimed by more than fifty thousand spectators. Featuring a new sophisticated multimedia experience with holographic projections, those gladiators are brought to life depicting the walk on the original floor of the cryptoporticus towards the Arena in their colorful armor. The exhibition also is enhanced through a curated collection of armor on display along the tour path, along with the original artifacts from the collections such as those of the Parco archeological del Colosseo, the National Archaeological Museum in Naples, and the National Archaeological Museum in Aquileia with weapons distinguishing the main styles of gladiators competing for victory.

 

2. Sáltese las colas y compre su entrada para el Coliseo por Internet

Si quiere saltarse las colas en las taquillas del Coliseo y no le importa planificar su visita con antelación, puede comprar entradas para el Coliseo con antelación en el sitio web oficial de entradas.

Tendrá varias opciones entre las que elegir, como la entrada rápida, las entradas con descuento, el acceso prioritario y el Roma Pass (o Pase Roma), que incluye la entrada a otros museos y lugares culturales de Roma dentro de un límite de tiempo establecido.

Roma Italia Interior del Coliseo

3. Reserve varias horas para su visita

Explorar el Coliseo en sí le llevará aproximadamente una hora, pero las entradas también incluyen el acceso a otros dos lugares históricos y arqueológicos que no debe perderse. Por el precio de una entrada, podrá visitar los tres: la Colina Palatina, el Coliseo y el Foro Romano.

Situado a pocos pasos del Coliseo, el Foro Romano es un asombroso conjunto de templos, edificios gubernamentales y espacios públicos de reunión que datan de hace unos 2.000 años.

El Palatino, una de las siete colinas de Roma, es una de las partes más antiguas de la ciudad y, según la mitología romana, se cree que fue allí donde la loba encontró a Rómulo y Remo, los futuros fundadores de Roma.

Aunque no son tan conocidos como el Coliseo, merece la pena visitarlos, sobre todo porque la entrada está incluida en el precio de la entrada al Coliseo.

 

4. Julio y agosto es la época del año con más visitantes.

Los meses de verano de julio y agosto son la temporada alta de turismo en Roma, lo que significa que es también cuando la mayoría de la gente visita el Coliseo. Si va a visitar Roma en esta época, intente planificar su visita al Coliseo para mediados de semana.

 

5. Visite la zona a primera o última hora del día para evitar las aglomeraciones

El Coliseo está más concurrido en las horas centrales del día, por lo que es mejor visitarlo a primera hora de la mañana (sobre las 8:30 h) o aproximadamente una hora antes del cierre para evitar lo peor de las aglomeraciones.

 

6. Reserva una visita a la zona subterránea

Las entradas generales y la mayoría de las visitas al Coliseo no incluyen el acceso al subsuelo del Coliseo, un laberinto de pasadizos de piedra bajo el antiguo suelo de la arena que solía ser el escenario oculto de cacerías de animales, luchas de gladiadores y otros espectáculos. Sin embargo, las mejores visitas al Coliseo incluyen el acceso a la parte subterránea de la arena.

Roma Italia Coliseo Subterráneo

Si reserva una visita subterránea al Coliseo que incluya el acceso a los niveles inferiores, como nuestra Visita Subterránea VIP al Coliseo, obtendrá acceso exclusivo a esta zona restringida y aprenderá aún más sobre este increíble monumento y la historia romana.

 

7. Desconfíe de los carteristas

Como en cualquier gran ciudad, es importante estar atento a los alrededores. A los carteristas les gusta estar cerca de atracciones populares llenas de turistas confiados y excitados. Al llegar y entrar en el Coliseo, asegúrese de proteger todos los objetos de valor que lleve consigo.

 

8. Visita gratuita el primer domingo de cada mes

¿Visita Roma con poco presupuesto? El primer domingo de cada mes, los visitantes pueden conseguir una entrada gratuita y disfrutar de acceso libre a los museos públicos de Roma, incluido el Coliseo. El único inconveniente es que la entrada gratuita atraerá a grandes multitudes, así que haz cola mucho antes del horario de apertura del Coliseo o prepárate para esperar.

Coliseo Roma Italia

9. Llevar calzado cómodo

Caminará mucho mientras explora el Coliseo, así que asegúrese de llevar calzado cómodo para su visita.

 

Visitar el Coliseo es imprescindible en cualquier itinerario por Roma

Explorar el Coliseo debería encabezar la lista de cosas que hacer en Roma, pero cuando se haya saciado, hay mucho que ver y hacer en la Ciudad Eterna. Con City Experiences, podrá realizar visitas educativas a pie, comer pasta y pizza (¡e incluso aprender a prepararlas!) en una visita gastronómica y mucho, mucho más.